Especies y hábitos:
Las dos especies más perjudiciales son: El grillo topo del sur (Scapteriscus vicinus), y el grillo topo gris (Scapteriscus acletus).
Son especies que pasan el mayor tiempo de sus vidas debajo del suelo, por lo tanto son muy difíciles de visualizar e identificar. En consecuencia su control también se torna muy dificultoso. Estos insectos producen túneles en el suelo, y perforan los primeros 20 cm de profundidad.
La especie más agresiva y voraz es el grillo topo gris. Se alimenta de las raíces de los vegetales, y en condiciones de noches cálidas, sale al exterior llegando a devorar brotes y hojas tiernas. El grillo topo del sur es más bien depredador, se alimenta de otros insectos y de materia orgánica. Pero su daño está en la cantidad de túneles que efectúa a su paso, son grillos grandes miden de 32 a 39 mm de longitud.
Colocan huevos en cámaras que están a una profundidad de 15 cm debajo del suelo, esta oviposición ocurre entre septiembre y noviembre. Veinte días después nacen las pequeñas ninfas, que comienzan a alimentarse muy activamente.

Las raíces pueden ser comidas en cualquier momento, y en las noches cálidas frecuentemente abandonan sus cuevas para alimentarse sobre la superficie. Los daños más serios causados por los grillos topos son en el césped, donde virtualmente pueden destruir el sistema radicular. Debido a la importante pérdida de masa radicular, se observa un decaimiento y pérdida del césped. En esas zonas se pueden observar pequeños montículos de tierra que son acumulaciones de suelo a la entrada de los túneles que ellos cavan.
Ejemplo de como se actúa con un Insecticida común ( altamente toxico ).
Al tratarse de insectos subterráneos, es muy difícil efectuar el control. En el mercado se pueden obtener varios tipos de productos (en general de aplicación líquida), que luego deben ser regados para su incorporación en el suelo. Mediante este proceso el grillo topo toma contacto con el insecticida y muere. En general estos productos son organofosforados y deben ser manejados con las precauciones que un insecticida fosforado determina. Los controles obtenidos con estos productos son cortos.
Pero, hay otra cosa más: los grillos topos poseen una alta sensibilidad en detectar los insecticidas, y por lo tanto ante la presencia del mismo huyen profundizando el suelo. Luego de un tiempo regresan a la superficie para alimentarse donde ya no encuentran el efecto insecticida, reiniciando los ataques. Este proceso resulta en una nueva aplicación del producto.
——————————————————————————————————————————-
TRATAMIENTO CON INSECTICIDA ECOLÓGICO a BASE de TIERRA de DIATOMEAS MICRONIZADAS de ECO y AMBIENTE ( no toxico )
Se puede pulverizar (1 cucharada sopera de insecticida ecológico por litro de agua) alrededor y tratando que ingrese a través de la boca del túnel. Al secarse, quedara la tierra de diatomeas impregnada en las cámaras.
Se puede espolvorear directamente sobre la boca del túnel y alrededor del mismo, parte va a ingresar a la cámara y la otra parte actuara cuando el grillo salga alimentarse por la noche, utilizando una mínima cantidad de producto.
Por Fin esta pensado para conservar la armonía con el medio ambiente.
Recordar que este Insecticida ecológico ( a base de Tierra de Diatomeas micronizadas de Eco y Ambiente) no es un veneno, no deja olor desagradable, no es toxico, posee un prolongado efecto residual (más de 6 meses) cuando es aplicado en interiores que no se hallan expuestos a lluvias.“No presenta riesgo alguno para personas, animales y plantas”
———- 00000 ———-
Elaboró: Eco y Ambiente, venta y distribución: Insecticidas Ecológicos:
- Tierra de Diatomeas micronizadas, premium.
- Aceite de Neem
- Jabón Potásico
- Aceite de canela
———- 00000 ———-
Para más información sobre el Insecticida Ecológico Tierra de Diatomeas micronizadas, premium. Ingresar en: https://ecoyambiente.com/?page_id=59
———- 00000 ———-
Cuando se encuentran las montañitas de tierra, buscar con suavidad el agujero, echar una gota generosa de detergente (uno común de lavar platos) e ir echando agua en un fino chorro para que el detergente vaya entrando en el túnel. Paciencia y la vista fija en el agujero, van a ver salir el grillo topo tambaleándose y morir. Generalmente se hacen las montañas luego de varios días de lluvia.
Hola Ester
Gracias por tu aporte. Pero tengo entendido que este tratamiento no los mata, solo los hacer salir de sus cuevas.
Saludos
Omar
Hola. Quería saber la causa de porque pueden aparecer en nuestros jardines? Tengo una amiga que tiene todo el jardín con plagado y no sabemos el motivo. Gracias
Hola Constanza buen día.
La primera razón es que tu amiga no los combate, por lo tanto cada año se irán multiplicando.
Hay dos maneras de eliminarlos:
1) regar muy pero muy bien las zonas, esperar un poco y luego pulverizar con algún insecticida, por ejemplo: clorpirifos (esta opción es efectiva, pero contaminante del suelo y porque eliminará a otros insectos)
2) por intermedio de un pulverizador, utilizando un chorro fino, diluyendo tierra de diatomeas, ir tirando en la entrada de la cueva (se ven por los montículos de tierra), y luego con el pie, ir cubriendo la entrada con la misma tierra que ellos sacan a la superficie.
3) lo más trabajoso pero no menos efectivo, con el pulverizador tirar agua con detergente, esto los hará salir y bueno después uno se tiene que encargar de eliminarlos.
Saludos
Omar
Hola, tengo el jardin abarrotado de grillo topo, estoy combatiendo con detergente y cloro pero tengo que ir agujero por agujero y es infernal porque tengo un parque muy grande.
podrias explicarme bien como hacer con la tierra de diatomeas, yo la use para babosas y no funciono. Tengo que diluir y meter dentro del agujero, porque hay veces que no lo encuentro luego de correr el montoncito que ellos hacen. Gracias
Hola.
Con las babosas y caracoles funcionan mejor que con cualquier otra plaga, esto se debe a su forma de trasladarse. Muchas veces uno dice que no funciono, el tema es que si funciono, pero debe haber mucha infestación en el lugar.
Tendrías que buscar lugares oscuros (leña apilada, cascotes, chips,etc), ya que de allí provienen.
Con el tema del grillo topo, no hay otra solución que diluir las las diatomeas y volcarlas en las cuevas.
Saludos y gracias por comunicarte
Omar
Buenos días. En mi jardín tengo muchos grillos topos. Puede ser que sea la causa de que algunas plantas se sequen y que no crezcan como es debido? Tengo oleas texanas, las cuales despues de dos años algunas se secaron y otras tardan mucho en crecer. Note que en el suelo hay varios agujeros.
Muchas gracias.
Hola.
Si puede ser porque esa plaga se alimenta de las raíces del pasto como de una planta.
Saludos
Omar
Buenas, es posible que el grillo topo este dañando el crecimiento de un limonero joven que tengo un mi jardin?
Hola.
No creo que sean grillos topos estos se alimentan de la raíz del césped. El problema de crecimiento pueden ser varias cosas, falta de sol, buena tierra, falta de comspost o algún hongo en la raíz. Esto último se eliminan con jabón potásico. Saludos.