Originaria de: Uruguay, Paraguay, Chile (zona central) y Argentina (en numerosas provincias, ribera del RÍo de la Plata, Río Paraná, delta y hasta la bahía de Sanborombón)
Familia: Leguminosas (mimosoideae, mimosaceae)
Descripción: es un árbol caducifolio a semipersistente. Puede alcanzar unos 5mt de altura, obteniendo una copa muy amplia. Es una especie muy resistente, muy adaptable hasta la aridez. Su tronco es delgado, con grietas profundas y gruesas de color marrón. Es un árbol con fuertes espinas que llegan a medir 2cm. Su multiplicación es por semillas.
Tipo de hoja: son compuestas, alternas y de color verde, presentan los folíolos a ambos lados de su nervio central. Durante el otoño e invierno parte de su follaje se cae para luego de la floración volver a brotar.
Epoca de floración: durante la primavera. Desde Septiembre y hasta Noviembre forma inflorescencias compuestas de color amarillo fuerte y son muy perfumadas.
Tipo de frutos: es típico de las leguminosas, es elipsoide, color marrón oscuro casi negro. Pueden medir cerca de los 10cm de longitud, poseen muchas semillas. Los frutos persisten durante gran parte del año, son ricos en tanino.
Observación: se utiliza como árbol ornamental. Sus flores son utilizadas en perfumería para la obtención de esencias y su madera para la fabricación de tirantes, postes y carbón.
———- 00000 ———-
Recordar que este Insecticida ecológico (a base de Tierra de Diatomeas micronizadas de Eco y Ambiente) no es un veneno, no deja olor desagradable, no es toxico, posee un largo efecto residual (más de 6 meses) cuando es aplicado en interiores que no se hallan expuestos a lluvias.“No presenta riesgo alguno para personas, animales y plantas”
———- 00000 ———-
Elaboró: Eco y Ambiente, venta y distribución: Insecticidas Ecológicos:
- Tierra de Diatomeas micronizadas, premium.
- Aceite de Neem
- Jabón Potásico
- Aceite de canela
———- 00000 ———-
Para más información sobre el Insecticida Ecológico Tierra de Diatomeas micronizadas, premium. Ingresar en: https://ecoyambiente.com/?page_id=59
———- 00000 ———-
Buenas tardes .El espinillo hay macho y hembra como en otras plantas.Por que hay espinillos que tiene ramas en zizag y espinas grandes y hojas mas grandes y otros de hojitas chicas y espinas que ni se ven de chicas te das cuenta cuando te pinchas y las ramas no estan en zigzag .Pero el fruto es el mismo .Y otra diferencia que vi que algunos paresen arboles ,pero otros arbustos .
Hola Federico buenas tardes.
Te paso una página en la cual podrás obtener la información solicitada.
http://churqui.org/arboles-nativos-de-cordoba/espinillo/
Saludos y gracias por consultar
Omar