Especialistas en tierra de diatomeas micronizadas
Av. Cabildo 2370 (Local 75) - Buenos Aires
(011) 15-5988-0446

Arbustos, definicion, caracteristicas y beneficios de tenerlos en nuestro jardín.

Se le llama Arbusto a una planta leñosa de cierto porte cuando, a diferencia de lo que es propio de un árbol, no se yergue sobre un solo tronco o fuste, sino que se ramifica desde la misma base. Al bioma (es una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna) o ecosistema (es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat) con predominio de arbustos se le denomina matorral. Definición de Wikipedia

Los arbustos son muy decorativos en el jardín, actuando solos o como elementos existentes entre las plantas y los árboles. Los hay de variados tamaños y colores, pueden adornar por sí solos una zona amplia de césped o un margen.

Arbusto de Camelias

Los arbustos en su gran variedad  van desde pequeñas plantas tapizantes/cobertoras hasta ejemplares grandes y robustos.

Una gran mayoría de arbustos se sitúan en un término medio y son decisivos cuando se diseña un jardín, para tal fin, podremos valernos de: aquellos que crecen horizontalmente, con ramas arqueadas, lloronas o de aspecto erecto, cualquiera de ellos contribuirá a que logremos dar efectos creativos al jardín.

Si bien algunos arbustos prefieren lugares cálidos, muchísimos de los que iremos mencionando en sucesivas notas resisten bien el invierno, para los primeros si nos encontrásemos en una zona fría, podremos plantarlos en macetas para resguardarlos durante el invierno.

Cuando las caducifolias o las herbáceas han perdido su follaje o están bajo tierra, las plantas perennifolias aportan una gran sensación de estabilidad y de continuidad a un jardín.

Bordura de arbustos

Los arbustos que mencionaremos en todas las notas son caducifolios, siempre que no se indique expresamente lo contrario.

Muchos de ellos merecen ser plantados simplemente por sus follajes, en especial aquellos que cuentan con hojas vistosas, variegadas o espectaculares por su forma o su color. Algunos follajes adquieren tonos muy hermosos, un solo arbusto bastara para cambiar el efecto que produce un jardín en su conjunto

Arbustos en talud

ALGUNAS UTILIDADES

– Son ideales para borduras y cercos (separación de sectores, protección del viento y ruidos).

– Se pueden plantar en grupos o solos.

– Muchas especies se adaptan perfectamente para ser plantadas en jardineras o macetas.

– Existen arbustos que poseen frutos comestibles (zarzamora, ciruelo de jardín, grosellas)

– Son aptas para una pared de roca o acantilados de montañas y como tapizante.

ALGUNAS CONCLUSIONES

– Tienen múltiples formas, tipos y utilidades.

– Atraen pájaros y determinados insectos cuando poseen flores y frutos.

– La gran mayoría florece todo el año.

– En invierno los arbustos perennifolios son muy atractivos.

– Se obtienen buenos resultados cuando son plantados junto a perennes, coníferas o trepadoras.

– Decoran los márgenes del jardín y el césped.

– Son muy prácticos, como protección del suelo y para lograr efectos de masa en primavera.

– Poseen flores y hojas de variadas formas y colores, algunos arbustos tienen frutos vistosos.

– También están provistos de flores y hojas aromáticas.

———- 00000 ———-

Recordar que este Insecticida ecológico (a base de Tierra de Diatomeas micronizadas de Eco y Ambiente) no es un veneno, no deja olor desagradable, no es toxico, posee un largo efecto residual (más de 6 meses) cuando es aplicado en interiores que no se hallan expuestos a lluvias.“No presenta riesgo alguno para personas, animales y plantas”

———- 00000 ———-

Elaboró: Eco y Ambiente, venta y distribución: Insecticidas Ecológicos:

  • Tierra de Diatomeas micronizadas, premium.
  • Aceite de Neem
  • Jabón Potásico
  • Aceite de canela 

———- 00000 ———-

Para más información sobre el Insecticida Ecológico Tierra de Diatomeas Micronizadas, premium. Ingresar en: https://ecoyambiente.com/?page_id=59

———- 00000 ———-

Trepadoras para Muros y Soportes ” a la Sombra “.

Las frías condiciones que normalmente caracterizan a aquellos lugares a los que no llega el sol de forma directa resultan excelentes para muchas trepadoras propias de los bosques o habituadas a la sombra en su hábitat natural.

La mayoría precisan ser atadas a una reja o algún tipo de soporte; incluso las que son capaces de trepar solas, como por ejemplo las hiedras, agradecen una ayuda durante el primer o el segundo año.

 

BERBERIDOPSIS CORALLINA

Los largos tallos trepadores, cubiertos de hojas en forma de corazón precisan ser atados a algún soporte. En verano y en otoño la planta se llena de flores globosas y péndulas de color rojo. Requiere suelos neutros o con pH ácido y un riego moderado. Ubicación sombra o semisombra, resistente al frío.

Berberidopsis Corallina

CLEMATIDE – Clematis Montana F. grandiflora

Con el tiempo esta vigorosa trepadora (6 m) de tallo sarmentoso,  produce mantos de brotes con hojas de color bronce purpura al nacer, son caducifolias. Las grandes flores blancas primaverales son muy abundantes y florecen en primavera. Es apta para pérgolas, muros y rejas si no se cuenta con estos soportes, se puede aprovechar la ayuda de un árbol o arbusto plantándola al pie, prefiere un suelo alcalino y bien drenado, el riego cada dos o tres días debe ser moderado. Ubicación plenos sol, su base prefiere la sombra, resistente al frío (-9° c).

Clemátide - Clematis Montana F. grandiflora

CLEMATIDE – Clematis x Jouiniana, Praecox

Esta vigorosa trepadora de crecimiento denso se expande con facilidad, pero precisa un soporte para moldearla. A fines de verano el áspero follaje se llena de pequeñas y aromáticas flores tubulosas. Ubicación pleno sol o semisombra., resistente al frío.

Clemátide - Clematis x Jouiniana - Praecox

CLEMATIDE – Clematis Nelly Moser

A principios del verano esta conocida clemátide trepadora, hibrida, de flor grande se cubre de grandes y solitarias flores malvas con una raya carmín en cada pétalo. A pleno sol la intensidad de color disminuye. Ubicación sombra o semisombra (raíces frescas, ramas y flores con mucha luz), resistente al frío. Requiere tierra húmeda con buen drenaje y rica en humus, en cuanto al riego en los primeros tiempos hacerlos frecuentes luego una vez establecida requerirá menos riego.

Clemátide - Clematis Nelly Moser

HIEDRA – Hedera colchica super heart

Se trata de una trepadora perennifolia de vigoroso crecimiento, similar a la dentata variegata, no necesita soporte y también sirve como tapizante para los suelos, se puede adaptar a una maceta grande. Sus hojas verde oscuro son puntiagudas y coriáceas, pueden medir de 15 a 20 cm. Se adapta a cualquier tipo de suelo, su preferencia es el suelo alcalino. Ubicación pleno sol y mediasombra, resistente al frío.

Hiedra - Hiedra colchica Super Heart

HIEDRA – Hedera Helix

Las hojas perennes de esta conocida variedad de hiedra jaspeada son verdes y verdes grisáceas con un borde irregular blanco/crema, trepa sin necesidad de apoyo y con mucha rapidez, pero necesita espalderas. Se deben podar para que la planta quede compacta, espesa y bien alineada, se adapta a distintos tipo de suelos y requiere riegos frecuentes. Ubicación mediasombra o sombra, resistente al frío.

Hiedra - Hedera Helix Eva

LAPAGERIA ROSEA – Copihue

Los fuertes tallos sarmentosos de esta enredadera (3 a 8 m) perennifolia que trepan hasta lo alto de arbusto o árboles, están cubiertos de hojas coriáceas perennes de 13 cm de largo. En verano y en otoño aparecen unas hermosas flores péndulas y tubulosas con pétalos carnosos de color rojo fuerte, existen variedades de colores blancos, rosados o crema. El fruto es color rojo con piel gruesa y muchas semillas. Ubicación mediasombra o sombra, semiresistente al frío.

Lapageria Rosea - Copihue

LUPULO – Humulus lupulus Aureus

Es una trepadora de vigoroso crecimiento (8 m), sus tallos sarmentosos y velludos están cubiertos de gruesas hojas lobuladas de color amarillo verdoso, pueden  enroscarse a cualquier soporte. En otoño aparecen grupos de frutos verdes (lúpulos). Las flores masculinas son amarillas verdosas y las femeninas verde claras. Ubicación plenos sol y semisombra, resistente al frío.

Lupulo - Humulus lupulus Aureus

MADRESELVA – Lonicera japónica halliana

Esta prolífica trepadora puede ser perenne o semiperenne, en verano y en otoño se carga de racimos solitarios de olorosas flores blancas que con el tiempo se tornan amarillas. Ubicación plenos sol, sombra y semisombra, resistente al frío.

Madreselva - Lonicera japonica Halliana

PILEOSTEGIA VIBURNOIDES

Esta trepadora de hojas perennes, de crecimiento lento trepa sin demasiada necesidad de soportes gracias a sus raíces aéreas. Las ramificadas cabezuelas de flores estrelladas color blanco/crema se desarrollan a finales del verano y principios del otoño, son muy atractivas. Las hojas son coriáceas y de color verde oscuro. Ubicación plenos sol y media sombra, semiresistente al frío.

Pileostegia Viburnoides

SCHIZOPHRAGMA INTEGRIFOLIUM – Hydrangea chino

Con el tiempo esta trepadora de crecimiento lento puede alcanzar alturas impresionantes (10 m). Posee cabezuelas planas de flores estivales de color blanco y hojas caducas verdes terminadas en punta. Prefiere suelos ácidos o alcalinos. Ubicación sombra y semisombra, resistente al frío.

Schizophragma Integrifolium - Hydrangea chino

———- 00000 ———-

Recordar que este Insecticida ecológico (a base de Tierra de Diatomeas micronizadas de Eco y Ambiente) no es un veneno, no deja olor desagradable, no es toxico, posee un largo efecto residual (más de 6 meses) cuando es aplicado en interiores que no se hallan expuestos a lluvias.“No presenta riesgo alguno para personas, animales y plantas”

———- 00000 ———-

Elaboró: Eco y Ambiente, venta y distribución: Insecticidas Ecológicos:

  • Tierra de Diatomeas micronizadas, premium.
  • Aceite de Neem
  • Jabón Potásico
  • Aceite de canela 

———- 00000 ———-

Para más información sobre el Insecticida Ecológico Tierra de Diatomeas Micronizadas, premium. Ingresar en: https://ecoyambiente.com/?page_id=59

———- 00000 ———-

Que Trepadoras podemos plantar a pleno sol.

Las trepadoras más utilizadas son perennes de tallo leñoso o bien arbustos con tallos trepadores o largos y delgados.

Se sujetan por medio de tallos, raíces aéreas o si es preciso, algún tipo de soporte artificial, como alambres, pérgolas, estructuras de maderas fijas a una pared.

Estos ejemplares trepan por árboles, arbustos, muros y distintas estructuras.

Todas las plantas aquí mencionadas son trepadoras o arbustos que pueden transformarse como tal. Estas especies poseen distintos coloridos, flores u originales frutos, por lo tanto permiten armar un amplio abanico de efectos.

También podemos utilizar a las trepadoras una vez crecidas, como soporte para otras plantas, de esta manera se pueden lograr efectos interesantes en el transcurso de las distintas estaciones.

Casi todas las trepadoras que figuran en esta sección son caducifolias.

Si las hacemos crecer contra un muro, se beneficiaran por el calor que este refleja, lo que favorecerá su crecimiento y acelerara el proceso de floración.

ALGUNOS BENEFICIOS

– Podemos cubrir zonas muy poco atrayentes.

– Poseen follajes vistosos.

– Ofrecen flores en cada estación.

– Sus flores son muy aromáticas.

– Sus hojas cambian en otoño.

– Sus frutos son muy decorativos

TREPADORAS PARA MUROS, CERCAS, ALAMBRADOS, CALIDOS Y SOLEADOS

Todos estos soportes son excelentes para estas plantas, si seleccionamos con cuidado podremos plantar diferentes tipos de trepadoras y obtener un muy buen efecto. Como mencionamos anteriormente, las paredes y los ladrillos, absorben el calor y así, favorecen el crecimiento y la floración. Por lo tanto, todas estas trepadoras, necesitan algún tipo de soporte:

ACTINIDA KOLOMIKTA

Esta imponente trepadora (2-3 m) tarda en asentarse, pero vale la pena esperar, Sus hojas muy vistosas tienen forma de corazón con las puntas en rosa o crema. En verano nacen las flores blancas amarillentas. Se pueden combinar por ejemplo con Clemátides de flores blancas/rosadas. Ubicación pleno sol, resistente al frío, se deben proteger de los fuertes vientos, requiere de suelo bien drenado.

Actinida Kolomikta

ALBUM – Solanum Jasminoides

Esta trepadora semiperenne de tallos finos, crece rápidamente con la ayuda de un soporte. Sus hojas son de color verde oscuro. Los solitarios racimos de flores estrelladas de color blanco, permanecen desde el verano hasta el otoño. Ubicación pleno sol o media sombra, resistente al frío -5°c, requiere de suelo bien drenado aunque se adapta a otros tipos, podar a final del invierno.

Album_Solanum jasminoides

CLEMATIDE – Clematis Armandii

Los foliolos de esta robusta trepadora perenne (4-5 m) son de un color verde brillante y oscuro. Sus hojas son largas con formas puntiagudas y colgantes.  A principios de la primavera nacen unos ramilletes de flores aromáticas de color blanco o rosado muy vistosas. Su base prefiere los lugares resguardados no así sus hojas que eligen el pleno sol. Resistente al frío -8°c, el riego debe ser frecuente, regular.

Clematide_Clematis Armandi

CLEMATIDE – Bill Mackenzie

A finales de verano y en otoño, esta vigorosa trepadora de hoja caduca, presenta unas hermosas flores péndulas amarillas como forma de farol. Tras las flores aparecen una bellas y sedosas vainas, como no es una buena trepadora conviene combinarla con arbustos pequeños o hacerla crecer sobre un muro con la ayuda de una espaldera.Ubicación pleno sol o semisombra las primeras horas de la mañana, resistente al frío, el suelo debe ser rico en nutrientes y bien drenado, el riego debe ser regular.

Clematide_Clematis Bill Mackenzie

CLEMATIDE – Clematis Cirrhosa

Forma masas densas de delgados tallos y pequeñas hojas parecidas a las de los helechos. A finales del invierno y a principios de la primavera surgen racimos de flores péndulas y acampanadas de color crema, es una trepadora perennifolia. Ubicación pleno sol, resistente al frío, requiere suelo bien drenado, riego regular.

Clematide_Clematis cirrhosa

CLEMATIDE – Clematis Jackmanii

Esta trepadora de hoja caduca, es una clásica de los jardines, trepa gracias a sus zarcillos foliares. En verano surgen en grandes flores aterciopeladas, de un tono purpura oscuro y que con el tiempo adoptan un color violeta, alrededor de una corona de estambres color amarillo. Para qué trepe por una pared necesita ayuda, por ejemplo de una espaldera. Ubicación plenos sol a semisombra (su base), resisten al frío, requiere de suelo enriquecido con materia orgánica, riego frecuente.

Clematide_Clematis Jackmanii

DECUMARIA SINENSIS – Hortensia de la China

Esta trepadora autoadherente posee raíces aéreas y hojas puntiagudas y estrechas. Las cabezuelas de diminutas y aromáticas flores blancas verdosas que huelen a miel, aparecen en primavera/verano. Ubicación plenos sol, semiresistente al frío, riego regular.

Decumaria sinensis

GLICINA – Wisteria floribunda Alba

Este arbusto caducifolio muy robusto, longevo y trepador, posee hojas compuestas y están divididas, a principios de verano nacen largas espigas de pequeñas flores blancas parecidas a las de los guisantes, agrupadas en racimos colgantes, extremadamente vistosos. Es apta para cubrir rejas, pérgolas, muros, etc. Crece en suelos neutros o ligeramente ácidos, sus raíces son muy agresivas. Requiere poda de floración en invierno y en verano quincenalmente. Ubicación pleno sol o semisombra, es resistente al frío, riego regular cuando es joven.

Glicina_Wisteria floribunda Alba

GLICINA – Wisteria sinensis

Trepadora caducifolia, longeva, sarmentosa crece contra un muro, se debe podar con frecuencia. Las hojas compuestas tienen un fresco tono verde que contrastan con el violeta claro lila de los densos racimos de aromáticas flores estivales que pueden repetirse en otoño. Apta para cubrir pérgolas, enrejados, muros y se puede adaptar para tenerla en una maceta grande. Ubicación pleno sol o semisombra, es resistente al frío, en cuanto al suelo lo prefiere arcilloso con buena retención de humedad y bien fértil, riego regular cuando es joven.

Glicina_Wisteria sinensis

JAZMIN ESTRELLADO – Trachelospermum jasminoides

A esta trepadora perennifolia conviene sujetarle sus tallos para ayudarla a crecer. Las hojas son de color verde oscuro brillante, pero se pueden tornar rojas en invierno, los racimos de flores estivales blancas estrelladas parecidas al jazmín y en gran número, desprenden una muy agradable fragancia. Sus tallos son retorcidos y leñosos, en un comienzo crece en forma lenta para luego acelerar su crecimiento. La floración es en primavera/verano. Es apta para pérgolas, rejas, muros, también se pueden adaptar a macetas. Ubicación a pleno sol, es muy resistente al frío – 9° C, no es muy exigente en cuanto al tipo de suelo y el riego no debe ser frecuente más bien semanal.

Jazmin estrellado_Trachelospermum jasminoide

JAZMIN – Jasminum officinale

Este arbusto trepador de crecimiento vigoroso. Cuenta con tallos volubles y hojas muy divididas de color verde oscuro. En verano crecen capullos de color rosa que dan paso a las muy aromáticas flores blancas, agrupadas en ramilletes.  Es apta para cubrir columnas, pérgolas, enrejados, muros, también ayudadas por tutores se pueden cultivar en macetas. Requiere una poda en el invierno para sacarle las hojas secas, ramas muertas, quebradas, etc. El riego depende si esta en maceta o en tierra, puede ser semanal o quincenal. Ubicación pleno sol y también en semisombra, muy resistente al frío.

Jazmin_Jasminum officinale

MADRESELVA – Lonicera x americana

Esta trepadora cuenta desde el verano hasta principios de otoño, con unos racimos de flores muy aromáticas y tubulosas de color amarillo crema, las hojas son purpureas. La floración es en verano y a principios de otoño. Ubicación pleno sol, muy resistente al frío.

Madreselva_Lonicera x americana

PASIONARIA – Passiflora caerulea

Esta trepadora es de crecimiento rápido, lo hace a través de unos zarcillos simples. Las hojas son compuestas y sus originales y bellas flores de color azul/celeste, algo aromáticas, duran desde el verano hasta el otoño, tras las flores pueden surgir unas hermosas vainas. Apta para cubrir rejas, alambrados, pérgolas y con ayuda de soportes para cubrir muros. Durante la época de crecimiento y floración, necesita riego abundante y no así en el invierno. Requiere suelos fértiles y húmedos. Ubicación plenos sol, resistente al frío (-5° a -9°c)

Pasionaria_Passiflora caerulea

ROSAL – Rosa Dublin Bay

Es un rosal floribundo trepador de denso follaje constituido por hojas de color verde oscuro y bellísimas rosas rojas que produce en racimos, son muy olorosas y permanecen durante todo el verano y hasta principios del otoño. Se puede guiar sobre pérgolas, rejas, columnas, sobre muros ayudada por soportes. Ubicación pleno sol, resistente al frío, prefiere suelos húmedos pero bien drenados.

 Rosal_Rosa Dublin bay

 ROSAL – Rosa Maigold

Esta trepadora cuenta con tallos espinosos y un exuberante follaje. A principios del verano y en otoño, aparecen unos capullos rojizos que se convierten en fragantes flores de color amarillo bronce. Ubicación plenos sol, resistente al fíio.

Rosal_Rosa Maigold

ROSAL – Rosa Mme. Gregoire Staechelin

Se trata de uno de los rosales más hermosos, muy vigoroso. Durante el verano se cubre de racimos de flores esféricas y ligeramente aromáticas, color rosa, las mismas aparecen en verano, las hojas son verdes y brillantes. Prefiere un suelo húmedo, bien drenado y fértil, una vez maduro (nunca antes de los 2 años) se debe podar después de la floración para controlar su tamaño. Son aptas para cubrir (guiadas) muros o espalderas, también para combinar con otras trepadoras como las clemátides o dejándolas crecen sobre otros arbustos. Ubicación pleno sol, resistente al frio

Rosal_Rosa Mme. Gregoire Staechelin

ROSAL – Rosa Wedding Day

Los capullos amarillos contrastan con el verde de las hojas y de los tallos llenos de espinas. En verano, los capullos se abren y dan paso a flores de pétalos blancos/cremosos que se tornan rosados con el tiempo. Ubicación pleno sol, resistente al frío.

 Rosal_Rosa wedding day

VID – Vitis vinífera purpurea

Las hojas de esta vigorosa parra de rápido crecimiento se tornan de color vino a medida que envejecen, este color se vuelve más intenso durante el otoño, momento en que aparecen pequeños racimos de uvas negras azuladas. Se adapta a varios tipos de suelos. El riego debe ser muy moderado, soporta sequias. Ya formada la parra requerirá una poda de mantenimiento y formación en invierno. Ubicación pleno sol, resistente al frío.

Vid_Vitis vinifera purpurea

———- 00000 ———-

Recordar que este Insecticida ecológico (a base de Tierra de Diatomeas micronizadas de Eco y Ambiente) no es un veneno, no deja olor desagradable, no es toxico, posee un largo efecto residual (más de 6 meses) cuando es aplicado en interiores que no se hallan expuestos a lluvias.“No presenta riesgo alguno para personas, animales y plantas”

———- 00000 ———-

Elaboró: Eco y Ambiente, venta y distribución: Insecticidas Ecológicos:

  • Tierra de Diatomeas micronizadas, premium.
  • Aceite de Neem
  • Jabón Potásico
  • Aceite de canela 

———- 00000 ———-

Para más información sobre el Insecticida Ecológico Tierra de Diatomeas Micronizadas, premium. Ingresar en: https://ecoyambiente.com/?page_id=59

———- 00000 ———-