Especialistas en tierra de diatomeas micronizadas
Av. Cabildo 2370 (Local 75) - Buenos Aires
(011) 15-5988-0446

Bulbos, Cormos, Raíces tuberosas y Rizomas, un poco más de información.

Las bulbosas son plantas herbáceas y perennes, poseen órganos subterráneos en donde acumulan reservas nutritivas que luego darán lugar al crecimiento de hojas y flores, se cultivan a partir de estos órganos: Bulbos, Cormos, Raíces tuberosas y Rizomas.

Bulbos: órganos de reserva, base aplanada forma casi esférica (Tulipán, Narciso, Jacinto, Muscari).

Cormos: es un tallo subterráneo engrosado, presenta una base hinchada y crece verticalmente, contiene abultamientos y nudos de los que salen yemas (Crocus, Gladiolus, Iris, Fressia).

Raíces tuberosas: es un tipo de órgano subterráneo acumula nutrientes igual que los cormos, rizomas, tubérculos y bulbos, se diferencia de todos ellos que esta es una raíz engrosada que está preparada para almacenar reservas, en cambio los mencionados son tallos modificados (Dalias, Clivia, Eremurus, Alstroemeria).

Rizomas: son tallos subterráneos, poseen varias yemas y crecen en forma horizontal, producen raíces y tallos herbáceos hacia afuera a partir de sus nudos (Jengibre, Achimenes, Lirio).

Las plantas bulbosas son pequeñas maravillas que podemos tener en macetas como en la tierra, cada una de ellas nos sorprenderá con su belleza y su perfume.

——————– 00000 ——————–

BULBOS

Narciso: Las hojas brotan en el otoño, sus flores son muy perfumadas, de color crema o blancas.

Época de floración: primavera

Exposición: pleno sol

Riego: frecuente

Narcisos

—– 000 —–

Jacinto: sus flores son muy perfumadas, existen de color celeste, azul, amarillo, rosa, rojo. Sus hojas desaparecen en verano.

Época de floración: invierno

Exposición: sol-media sombra

Riego: frecuente

Jacinto (Hyacinthus Orientalis)

—– 000 —–

Muscari: es un bulbo muy fácil de cultivar, sus flores brindan un agradable perfume.

Época de floración: primavera

Exposición: sol-media sombra

Riego: escaso

Muscari, Muscari armeniacum

——————– 00000 ——————–

CORMOS

Crocus: su cultivo es muy fácil, se plantan en otoño, sus flores pueden ser de color amarillo, malva o rosa, blancas, etc.

Época de floración: primavera

Exposición: sol-media sombra

Riego: moderado

Crocus

—– 000 —–

Fresia: fácil de cultivar, se plantan en otoño, sus flores son muy atractivas, no solo por su belleza sino por su perfume, las flores cortadas duran mucho tiempo.

Época de floración: primavera

Exposición: sol-media sombra

Riego: frecuente

Fresias, Freesia sp.

——————– 00000 ——————–

RAICES TUBEROSAS

Dalia: fácil de cultivar, se plantan en primavera, flores de variados colores y distintos tamaños.

Época de floración: principio de verano hasta final del otoño

Exposición: pleno sol

Riego: moderado

Dalia.

—– 000 —–

Clivia: cultivo muy sencillo, florece en primavera, posee flores grandes de color naranja, rojo o blanco, vive muchos años.

Época de floración: primavera

Exposición: sombra

Riego: escaso

Clivia.

—– 000 —–

Eremurus: fácil de cultivar, sus flores están compuestas por muchos colores y combinados entre sí, plantar en otoño.

Época de floración: verano

Exposición: sol

Riego: moderado

Eremurus.

——————– 00000 ——————–

RIZOMAS

Zingiber officinale (jengibre): de fácil cultivo, posee hojas lanceoladas y flores blanquecinas como espigas, su tallo es rojizo, no exponer al sol directo.

Época de floración: primavera

Exposición: media-sombra

Riego: moderado

Zingiber officinale,_Jengibre.

—– 000 —–

Achimenes: de flores tubuladas en forma de campana de vatios colores y tonalidades.

Época de floración: primavera

Exposición: media-sombra

Riego: moderado

Achimenes

———- 00000 ———-

Recordar que este Insecticida ecológico (a base de Tierra de Diatomeas micronizadas de Eco y Ambiente) no es un veneno, no deja olor desagradable, no es toxico, posee un largo efecto residual (más de 6 meses) cuando es aplicado en interiores que no se hallan expuestos a lluvias.“No presenta riesgo alguno para personas, animales y plantas”

———- 00000 ———-

Elaboró: Eco y Ambiente, venta y distribución: Insecticidas Ecológicos:

  • Tierra de Diatomeas micronizadas, premium.
  • Aceite de Neem
  • Jabón Potásico
  • Aceite de canela 

———- 00000 ———-

Para más información sobre el Insecticida Ecológico Tierra de Diatomeas Micronizadas, premium. Ingresar en: https://ecoyambiente.com/?page_id=59

———- 00000 ———-

Colores bellos al final del Invierno

Al ir transcurriendo el mes de Agosto ya podemos adivinar e ir palpitando la llegada de la primavera aunque falten unos cuantos días para el 21 de Setiembre.

Pero como la naturaleza no sabe de formalidades, flores y hojas brotan con ganas.

Estas son algunas de las plantas que marcan esa época.

Fresia (Fresia yellow river)

Son plantas bulbosas que como tales requieren suelos bien drenados y livianos.

Crecen bien bajo una sombra ligera y son moderadamente resistentes al frio.

Alcanzan unos 30 cm de altura y necesitan soporte, prefieren sitios soleados y no resisten demasiado las heladas.

En verano las plantas reposan

Fresia - Fresia yellow river

Cineraria (Senecio cruentus)

Agosto es el mes que comienzan a verse las cinerarias, esas margaritas de colores vibrantes, como el violeta, rojo, rosa, blanco, que se destacan sobre el verde no muy intenso de sus hojas.

Es una planta redondeada que suele medir unos 25 cm de alto por 30 cm de ancho, pueden utilizarse en macizos herbáceos o jardineras.

Esta planta es perenne pero se desecha luego de la floración, tiene lento crecimiento.

La mejor tierra para su cultivo es la humífera, liviana y deben plantarse en sitios resguardados del sol fuerte del mediodía.

Cineraria - Senecio cruentus

Rafiolepsis (Rhapiolepis indica)

Este es un arbusto de copa globos a, compacta y hojas persistentes. Llega a los 3 metros en su madurez, pero es de crecimiento lentísimo.

Su momento de gloria llega al final del invierno cuando se cubre literalmente de flores blanquecinas y perfumadas.

Este momento coincide con la perdida de algunas de sus hojas que para la ocasión se tiñen de rojo.

Rafiolepis_Rhaphiolepis indica

Árbol Lirio (Magnolia x soulangiana)

Cruzamiento de la Magnolia denudata y la Magnolia liliflora, esta es una de las Magnolias más atractivas. Hacia fin del invierno y principio de primavera, se cubre de flores perfumadas cuando aún no tiene hojas.

Arbol lirio - Magnolia x soulangiana

Ciruelos (Prunus domestica)

Sus flores perfumadas anuncian las ciruelas que dan muy bien en  lugares como Buenos Aires, salvo por un problema la mosca de los frutos.

El control de este insecto endémico es difícil porque los tratamientos deben ser periódicos y constantes.

Ciruelos - Prunus domestica

Prunus Sakura (Prunus serrulata del grupo sakura)

Son los famosos cerezos ornamentales. Deben plantarse a pleno sol, en suelos que no se encharquen y resguardado de los vientos que pueden llevarse rápidamente el espectáculo de su floración.

Son resistentes a los fríos, soportan hasta -10° C.

Ciruelos - prunus serrulata

Espinillo (Acacia caven)

Está ampliamente distribuida en el país, se la encuentra tanto en la Mesopotamia como en la región árida central, desde la frontera norte hasta Buenos Aires.

Tiene hojas compuestas y sus flores son pompones de estambres de un color amarillo fuerte.

Espinillo - Acacia caven

Muscaris (Muscaris armeniacum)

Estas pequeñas bulbosas florecen desde Agosto  hasta comienzos de la primavera.

Quedan bien en macetas, si se van a plantar directamente en tierra se calculan 15 bulbitos por metro cuadrado.

Muscaris - Muscaris armeniacum

Prímula  (Prímula malacoides)

De las prímulas cultivadas corrientemente son las que tienen un aspecto más silvestre.

Las flores de color lila, rosa o blancas, simples o dobles, se ubican en verticilos sobre el escapo floral.

Son perennes y muchas veces se multiplican espontáneamente en el jardín.

Primula_Primula malacoides

Marimonia (Ranunculus asiaticus)

Es una planta herbácea perenne que alcanza unos 30 cm de altura y produce flores desde mediados de invierno hasta la primavera.

Apta para macizos de herbáceas, se cultiva bien en sitios con poco sol.

La tierra deberá ser preparada para que sea liviana con el agregado del compost y de arena gruesa.

Marimonia - Ranunculus asiaticus

Árbol de judea o Árbol del amor (Cercis siliquastrum)

Este arbolito de hojas caducas es ideal para pequeños jardines urbanos.

Su porte es reducido, unos cuatro metros de diámetro y de altura y es bastante resistente a la polución.

Hacia fin del invierno, antes de que sus hojas redondas broten, se cubre de flores de un rosa profundo.

Arbol de Judea_Arbol del amor

Jacintos (Hyacinthus orientalis)

Entre las plantas bulbosas más perfumadas están los jacintos.

Hay dos clases: de inflorescencias compactas, llamado Jacinto holandés, más resistentes a las bajas temperaturas; y el Jacinto romano, que tiene inflorescencias más laxas.

Jacintos_Hyacinthus orientalis

Azalea del país o Azalea indica (Rhododendron indicum)

Tiene una floración explosiva a fin de invierno que se prolonga en primavera, las hay de flores blancas y rosa.

Necesitan  semisombra  y  un suelo liviano que retenga buena cantidad de agua y con pH acido.

Azalea del pais - Azalea indica

Azalea japonesa (Hibrido de Rhodondendron)

Pequeña de variados colores, blanco, rosa, rojo, es ideal para macetas o grupos en jardines pequeños.

Necesita mediasombra y un sustrato acido; de no ser así, dificulta la absorción de hierro, se debilita y adquiere un color amarillento.

Azalea Japonesa - Hibrido de Rhodondredon

———- 00000 ———-

Recordar que este Insecticida ecológico (a base de Tierra de Diatomeas micronizadas de Eco y Ambiente) no es un veneno, no deja olor desagradable, no es toxico, posee un largo efecto residual (más de 6 meses) cuando es aplicado en interiores que no se hallan expuestos a lluvias.“No presenta riesgo alguno para personas, animales y plantas”

———- 00000 ———-

Elaboró: Eco y Ambiente, venta y distribución: Insecticidas Ecológicos:

  • Tierra de Diatomeas micronizadas, premium.
  • Aceite de Neem
  • Jabón Potásico
  • Aceite de canela 

———- 00000 ———-

Para más información sobre el Insecticida Ecológico Tierra de Diatomeas Micronizadas, premium. Ingresar en: https://ecoyambiente.com/?page_id=59

———- 00000 ———-